Ediar (Argentina)
El trabajo en la economía de plataformas
El trabajo en la economía de plataformas
Regular price
$590.00 USD
Regular price
Sale price
$590.00 USD
Unit price
per
Shipping calculated at checkout.
Couldn't load pickup availability
Carappros, Lucas - Garcia, Hector. O ( Coordinadores)
Editorial: Ediar (Argentina)
Año: 2022
Páginas: 1250
ISBN: 9789505749409
La presente obra estudia las nuevas formas de trabajo –en sus diferentes manifestaciones— gestadas en el ámbito de la “economía de plataformas virtuales”. El libro recoge sistematizadamente los análisis de diferentes juristas argentinos y extranjeros (de América Latina y de Europa), quienes indagan sobre la calificación jurídica de los vínculos nacidos en la platform economy, los diferentes modelos de negocio de cada tipo de plataforma virtual, la compleja “cuestión terminológica” de la nueva economía y su particular incidencia en el derecho del trabajo –en sus diferentes facetas: colectiva, individual y procesal— y de la seguridad social, examinando las primeras respuestas normativas y jurisprudencias que han tenido lugar en las experiencias comparada y nacional. El análisis se vale, asimismo, de una mirada interdisciplinaria, desde el derecho contravencional y penal y desde la sociología.
Se trata de una obra producto de la elaboración colectiva, que procura guiar al lector o lectora en el recorrido del estudio del trabajo en la economía de plataformas y su impacto en el Derecho
View full details
Editorial: Ediar (Argentina)
Año: 2022
Páginas: 1250
ISBN: 9789505749409
La presente obra estudia las nuevas formas de trabajo –en sus diferentes manifestaciones— gestadas en el ámbito de la “economía de plataformas virtuales”. El libro recoge sistematizadamente los análisis de diferentes juristas argentinos y extranjeros (de América Latina y de Europa), quienes indagan sobre la calificación jurídica de los vínculos nacidos en la platform economy, los diferentes modelos de negocio de cada tipo de plataforma virtual, la compleja “cuestión terminológica” de la nueva economía y su particular incidencia en el derecho del trabajo –en sus diferentes facetas: colectiva, individual y procesal— y de la seguridad social, examinando las primeras respuestas normativas y jurisprudencias que han tenido lugar en las experiencias comparada y nacional. El análisis se vale, asimismo, de una mirada interdisciplinaria, desde el derecho contravencional y penal y desde la sociología.
Se trata de una obra producto de la elaboración colectiva, que procura guiar al lector o lectora en el recorrido del estudio del trabajo en la economía de plataformas y su impacto en el Derecho
