Sepin - Servicio de Propiedad
Manual multidisciplinar sobre protección a la infancia y la adolescencia
Manual multidisciplinar sobre protección a la infancia y la adolescencia
Couldn't load pickup availability
Autora: Gutiérrez García, Yolanda
ISBN: 9788410538832
Editorial: Sepin - Servicio de Propiedad
Edición: 2025
Lugar de la edición: Madrid. España
Colección: Monografía
Encuadernación: Rústica
Medidas: 24 cm
Nº Pág.: 176
Idioma: Español
Descripción:
Esta obra multidisciplinar es un documento dirigido a toda persona comprometida con el bienestar y la seguridad de la infancia y la adolescencia. Aspira, pues, a ser una herramienta de trabajo para profesionales en contacto con personas menores de edad y su objetivo principal es proporcionar pautas sencillas y claras que generen seguridad en la toma de decisiones y confianza entre los distintos ámbitos profesionales que intervienen en el sistema de atención y protección a la infancia y la adolescencia.
Se reclama en este manual la necesidad de coordinación interdepartamental entre los distintos profesionales cuya actividad impacta en la vida de los niños, niñas o adolescentes, entendiendo que, para poder ofrecer una atención especializada e integral, no bastará con tener conocimientos específicos dentro de cada ámbito de actuación, lo que, sin duda, es crucial, sino que será necesaria una mirada multidisciplinar al trabajo desarrollado por los demás profesionales que ya han intervenido y los que han de intervenir, especialmente cuando existan sospechas o indicios de violencia sufrida por un niño, niña o adolescente.
Disponer de información relevante de otros campos de actuación es imprescindible para valorar y determinar en cada caso cómo actuar de forma coordinada y la medida de protección más beneficiosa y adecuada, lo que evita reiteradas e innecesarias intervenciones con el menor de edad que no le ayudan en su protección y recuperación.
Indice:
Presentación
Introducción
Normativa en materia de infancia y adolescencia
I. Normativa internacional. Historia de los derechos del niño
II. Normativa europea sobre los derechos del niño y otras medidas de protección preventivas
III. Normativa nacional en materia de infancia y adolescencia. Novedades legislativas introducidas por la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. Referencia a la normativa autonómica en materia de infancia
La Constitución Española
El Código Civil
Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero
Ley 8/2021, de 2 de junio
Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio. Novedades legislativas introducidas en el ordenamiento jurídico español
Ley de Enjuiciamiento Criminal, Código Penal y la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita
Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre
Ley 4/2023, de 28 de febrero
Ley Orgánica 4/2023, de 27 de abril
Derechos, deberes y la capacidad de obrar de los niños, niñas y adolescentes
I. Los derechos de la infancia y la adolescencia
Derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica
Derecho a cuidados y asistencia especiales
Derecho al libre desarrollo de la personalidad
Derecho a la salud
Derecho a la educación
Derecho a ser informado, oído y escuchado
Derecho a la participación en la esfera pública
Derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y derecho a la protección frente a injerencias arbitrarias en la vida personal, familiar o domicilio
Derecho al descanso, al juego y a la cultura
II. Los deberes de los niños, niñas y adolescentes
III. La capacidad de obrar de las personas menores de edad. La emancipación y el acceso al mercado laboral
Emancipación
Capacidad para acceder al mercado laboral y contratar
Las medidas de protección a la infancia y la adolescencia desde los diferentes ámbitos de actuación
I. En el ámbito familiar. La parentalidad positiva
II. En el ámbito público. Medidas de prevención, sensibilización y concienciación
III. Ámbito asistencial. Los servicios sociales y la Entidad Pública de Protección de Menores
IV. En el ámbito educativo. El Plan de Convivencia y el Coordinador/a de bienestar y protección del alumnado
V. En el ámbito sanitario. La Comisión frente a la violencia en los niños, niñas y adolescentes
VI. En el ámbito de las nuevas tecnologías. El papel de la Agencia Española de Protección de datos
VII. En el ámbito del deporte, las actividades artísticas y el ocio. El delegado/a de protección
VIII. En el ámbito de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Unidades especializadas en infancia y adolescencia
IX. En el ámbito judicial
Los derechos de las víctimas menores de edad en el proceso penal
El derecho a una justicia especializada en violencia contra la infancia y la adolescencia. Las Secciones de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia
El derecho a una justicia amigable y de buen trato
Las Oficinas de Asistencia a las Víctimas
El papel del facilitador como medida de apoyo a las personas con discapacidad en el proceso judicial
El papel del Ministerio Fiscal en la protección de las personas menores de edad
I. La actuación del Ministerio Fiscal en el ámbito Jurisdiccional
Orden jurisdiccional penal
Orden jurisdiccional civil
II. La actuación del Ministerio Fiscal en el ámbito administrativo
III. El deber de comunicación al Ministerio Fiscal de toda sospecha sobre un niño, niña o adolescente en situación de riesgo / desamparo y/o violencia
IV. Circulares e Instrucciones de la Fiscalía General del Estado
Bibliografía y referencias de interés
Enlace relevante:
Ley Orgánica 8/2021 de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia: https://www.boe.es/eli/es/lo/2021/06/04/8
Palabras clave: protección infantil, derechos de la infancia, violencia juvenil, coordinación interdepartamental, bienestar adolescente
Público objetivo: profesionales del derecho, trabajadores sociales, educadores, profesionales de la salud, fuerzas de seguridad
Géneros: derecho, asistencia social, psicología, educación, criminología

